
25 Ago Contame un cuento y La gitana lula
Jueves 25 de agosto // en la calle. FITAG Barris, barrio de Santa Eugènia // 12 h
Grupo de Teatro Independiente El Garaye (Argentina) i Cuenteatro (Mèxic).
Con el apoyo de Ayuntamiento de Gerona – Area de ciudadanía, participación y dinamización de territorio.
Sinopsis
Contame un cuento… ¿Cuántas veces lo hemos pedido? ¿Cuántas veces nos lo han pedido? El Garaye ha venido desde Argentina a hacer esto. A explicar algunos cuentos y leyendas de su tierra. Historias muy diferentes entre sí, pero que también se asemejan bastante. Todas se explican y todas se escuchan. Este espectáculo es esto: el gusto de explicar y escuchar.
Breve historia del grupo
El Garaye nació en 1992 y ha participado en diferentes festivales internacionales, que lo han llevado a Francia, Estados Unidos, Cuba, Marruecos, Uruguay y América Central. También ha hecho giras por España y ha participado en tres ediciones anteriores del FITAG.
____________________________
Sinopsis
La gitana Lula recorre espacios abiertos y cerrados para explicar historias. Hoy nos pregunta y nos explica por qué los elefantes son grises. Nos narra la pelea entre los elefantes blancos y los elefantes negros cuando descubren la diferencia de colores que presentan, a través del juego y la interacción. También juega con los niños y niñas que asisten a la combinación de los colores, trabajando la conciencia infantil sobre la inclusión y la importancia que tiene todo ser viviente, y respecto a cuidar la naturaleza y a cultivar el valor del amor ante las guerras.
Breve historia del grupo
Aurora Antonia Hernández Bonilla creó el grupo de teatro Cuenteatro para trabajar a partir de los derechos de los niños que estableció la Convención de las Naciones Unidas del año 1989 y por los cuales vela UNICEF. Con este objetivo creó el personaje de la gitana Lula, y con ella recorre diferentes espacios abiertos y cerrados, públicos y privados, para entretener y educar interactivamente a los niños y niñas. A partir de un cuento, crea historias y, a través de estas historias, despierta la conciencia infantil de la tarea y la responsabilidad de adquirir sus derechos como niños.