La xirgu: Visca el teatre

Viernes 26 de agosto // Teatre Municipal de Girona // 19.30 h
Associació Cultural Voramar

Sinopsis

Barcelona, 1927. Margarida Xirgu y su compañía están a pocas horas de estrenar Mariana Pineda en el Teatre Principal de Barcelona, una obra escrita por Federico García Lorca, un joven autor que empieza a destacar dentro del mundo de las letras. La compañía recibirá un fuerte revés al ver que los dirigentes de la dictadura de Primo de Rivera, que ven la obra como un ataque a su ideología, con el pretexto de una supuesta amenaza de desprendimientos estructurales en el edificio donde tendría que representarse, clausuran el teatro y tienen que suspender el estreno de la obra. A pesar de esto, y gracias a la ayuda de Ramón María del Valle-Inclán, consiguen una sala cerca del Paral·lel, donde habitualmente se hacen espectáculos de variedades y cabaret. De entrada, no parece que sea el espacio más adecuado para una obra de este cariz, pero la compañía, junto con el señor Borrades, el productor, pone todas las ganas y todas las fuerzas para estrenar la obra, que acabará pasando a la historia.

Breve historia del grupo

La Associació Cultural Voramar nació en el puerto de Andratx a través de Voramar Teatre hace casi treinta años. Algunos de los miembros que fundaron la compañía continúan activos, y han recibido varios premios, tanto por la interpretación de los actores y las actrices como por la dirección y los montajes. Este grupo ha participado activamente en intercambios con otras compañías, tanto de Baleares como de la Península, y ha sido seleccionado para participar en el FITAG tres veces. Hay que destacar que algunos miembros del grupo que empezaron por afición han acabado por formarse de manera profesional en el Institut del Teatre, en Barcelona, y en la Escola Superior d’Art Dramàtic de les Illes Balears (ESADIB), en Palma, y hoy en día se dedican profesionalmente a las artes escénicas. También hay que remarcar que el primer presidente, que también es el director de este montaje, Joan Porcel, lleva años al frente de la productora profesional El Somni.

Enlace al vídeo de la obra:

https://mega.nz/file/1YtmDAbK#6VPq_S40MkE3-YJxscQPIhEKRYqk_vaWnAgY6AER0kg