Girona vuelve a abrir los escenarios de la ciudad al teatro de base. Actrices y actores amateurs se reencuentran con los espectadores en la vigesimosegunda edición de la muestra internacional de teatro amateur de Girona, el FITAG. Entre el 23 y el 27 de agosto, varias compañías de Catalunya y otras provenientes del resto del Estado y de todo el mundo foguearán talento y creatividad ante un público entregado pero exigente.
Las ediciones sucesivas del FITAG han demostrado que en las comarcas de Girona y en Catalunya hay mucho talento y que las compañías son muy exigentes con ellas mismas, a pesar de que todavía no hayan podido adquirir la etiqueta de «profesionales». Esta vocación de superación, de conectar con el público, es lo que hace que el FITAG sea una muestra reconocida por todas partes y que atrae público de tierras lejanas.
El FITAG también presenta, como es habitual, una cata de compañías provenientes de otras comarcas del Estado y también del panorama internacional, lo que contribuye a hacer un interesante y potente intercambio cultural, y refuerza lazos que permiten crear un circuito que supera fronteras y océanos. Generar las condiciones de este primer paso es una de las obligaciones de las administraciones públicas.
Este año, el lema del Festival es «El teatro de la gente». El teatro —sea independiente o profesional— es una de las artes escénicas menos mercantilizadas; esto hace que el centro de la propuesta creativa sean las personas, no los decorados ni los efectos especiales. Los gestos, las miradas, el texto, la autenticidad, el hecho de saber llegar a la gente, son la base del éxito de las propuestas que se ofrecen a la audiencia.
El FITAG volverá a estar presente en varios municipios, que acogerán compañías del país —de Navarra, el País Vasco, Aragón, Asturias, las Islas Baleares o Castilla—, y también procedentes de Colombia, Argentina, México, Perú, Portugal, Suiza y Ucrania. También se estrenará una coproducción con la compañía gallega Noite Bohemia, que presentará El mercader de Venecia. La Diputació, como ha hecho desde el nacimiento del Festival, continúa impulsando una política de apertura máxima, porque entendemos que la diversidad enriquece y posibilita sinergias que acaban convirtiéndose en coproducciones de éxito.
¡Salgan y disfruten!
Miquel Noguer i Planas
Presidente de la Diputació de Girona
________________________________________________________
Tras dieciocho años dirigiendo un equipo humano maravilloso y comprometido con este Festival y viviendo experiencias teatrales inolvidables, es un placer volver a presentar una nueva edición, la vigesimosegunda, de este acontecimiento cultural teatral en el cual, mediante una excusa internacional, queremos presentar y promocionar algunos de los mejores espectáculos de la cosecha anual del teatro amateur de las comarcas gerundenses.
No nos cansaremos de decir que nosotros no tenemos la vocación de dedicarnos solo a la exhibición de piezas teatrales de nuestra tierra y de todo el mundo, sino que, además, queremos ir más allá. Así pues, proponemos una experiencia vital teatral de cinco días intensos, en una ciudad ideal y amable como es Girona, donde todos los equipamientos culturales teatrales abren sus puertas para dar vida a la gran y bien dispuesta ágora de amantes del teatro, los que lo hacen y los que lo miran, y se convierte así en un punto de encuentro lleno de vivencias inolvidables para todo el mundo que se acerca al FITAG-Girona.
Quiero hacer llegar el agradecimiento, especialmente, a todos los municipios gerundenses que dan profundidad a nuestro festival y lo hacen más grande dentro de la propuesta de FITAG Municipis. Esta fórmula de dispersión en el territorio nos da la nota distintiva y diferencial que otros muchos festivales admiran.
Estamos orgullosos de haber llevado este acontecimiento teatral popular y de base a jugar en la primera división mundial de los festivales internacionales de su categoría. Nos llena de satisfacción que el nombre de Girona y sus producciones teatrales de base sean promocionados y puedan crear puentes de intercambio mucho más allá de sus entornos naturales de exhibición.
Queremos que, tras unos cuantos años de contención debido a la pandemia, vuelva la gran fiesta mayor del teatro amateur a Girona, y que vuelva a lucir en todo su esplendor, llenando teatros, generando nuevas oportunidades de amistad y colaboraciones, y aportando experiencias pedagógicas y enriquecimiento humano dentro de nuestro colectivo.
El FITAG-Girona nació para hacer feliz a la gente que ama el teatro sin condiciones.
Esperamos volverlo a conseguir.
Larga vida al FITAG-Girona.
Martí Peraferrer i Vayreda
Director del FITAG