 
          Secció Dramàtica del Centre Catòlic d'Olot
Una mujer descubre, durante la última emprova del traje de novia, la obsesión de una bisabuela por tal que las mujeres de la familia cuando se conviertan en novias se casen y tengan niñas y así formar una cadena que se perpetúe. La obra muestra tres mujeres de una misma familia que se enfrentarán a una decisión que transformará su vida. Una reflexión sobre el modelo social con una sociedad centrada en modelos familiares “tradicionales” favorecidos por “la hipocresía y la falsa moral”. Al espectáculo se ven la cara y la cruz de la misma moneda como son el amor y el desamor. Mientras que el amor lo representa el deseo, el desamor representa la renuncia y el odio. «Fábrica de novias» aborda una problemática actual y muy vigente a partir de una mirada crítica a la institución del matrimonio. Sin dejar de ser un texto dramático, es un monólogo que contiene altas dosis de un sutil y especial sentido del humor.
Secció Dramàtica del Centre Catòlic d'Olot
La entidad nació el 1878 con el nombre de «Escuela Católica de Obreros de Olot». Dejando de banda cualquier connotación política, se puede decir que el que más tarde acontecería la «Asociación Centro Católico de Olot» nació con un propósito social destinado en la clase obrera. Por lo pronto, pues, nace como una sociedad cultural, con actividades como por ejemplo clases nocturnas gratuitas, pero a lo largo de su historia se ha seguido siempre una política de puertas abiertas a cualquier iniciativa, así como a la acogida de cualquier grupo cultural, artístico o deportivo que no tenga local donde guarecerse. Desde «Los Católicos» se ha fomentado la formación y la difusión de diferentes campos de la cultura.
Organiza
 
          Coordina
 
          Con la colaboración de
 
           
          