Skip to main content

Hellas

El Mirall

Domingo 31 de agosto
Sala La Planeta, 19.00 h

Lugar de origen: Blanes (Selva, Girona)
Idioma: catalán
Duración: 90 min
Género: tragi-comedia greca
Precio: acceso libre con taquilla inversa una vez acabada la obra

Medea, Antígona y Lisístrata, tres miradas griegas y antiguas sobre la mujer. Sobre una antiheroína, Medea, quizás la más famosa matricida de la historia del teatro, y dos heroínas. Antígona, que defiende hasta las últimas consecuencias la reivindicación d´un entierro digno para todo el mundo, y Lisístrata, una líder “empoderada”, antibelicista y feminista. Las tres trastornan y cambian sus vidas y las de quienes las rodean. Eurípides, Sófocles y Aristófanes las escribieron hace más de dos mil años. Estamos convencidos, pero, que ya sea descubriéndolas por primera vez o revisándolas desprendido de haberlas visto o leído en algún momento de vuestra vida, no se las encontraréis genes d´antiguas. Es el que tienen los bonos clásicos: la vigencia y la resiliencia de las historias y las emociones que se cocinan. Después de cuarenta años de teatro, sobre todo de creación y de un cierto respeto en verso el texto (Lorca, Shakespeare, Pau Miró… han sido algunas excepciones) El Mirall se zambulle en este espectáculo, en las raíces más antiguas del teatro: las tragedias y las comedias griegas. Que el goce y el descubrimiento os sean favorables. Y que los dioses del Olimpo os acompañen en el viaje.

El Mirall

El Grupo de Teatro El Mirall es un colectivo que el curso escolar 1985-1986 empezó su actividad en el Colegio Público J.Ruyra ( La Vila) de Blanes (Girona) en un taller impartido por Josep Alum con el objetivo de fomentar en niños y jóvenes afición y conocimiento del mi teatral des de una perspectiva contemporánea y creativa. La actividad del grupo se ha centrado en cuatro apartados:
1. Acción pedagógica: en escuelas e institutos de Blanes
2. Elaboración de espectáculos: Durante los 40 años de trayectoria hemos realizado más de cincuenta espectáculos. La mayoría de creación propia.
3. Formación continuada del grupo: En diferentes escuelas teatrales de Barcelona (La Casona, Sala Beckett) o Girona (El Gallinero). También llevando a Blanes expertos en técnicas diversas: Ferran Frauca, Martí Torras, Ester Nadal, Cristina Cervià, Marc Rosich, Ferran Joanmiquel, Roberto G. Alonso, Lluís Colom…
4. Actuaciones: El grupo ha actuado en muchas ciudades de Cataluña y también al Estado español: Mislata, Utiel (València) Alcora (Castelló) Madrid, Mora(Toledo) Irún (Euskadi) Caspe (Aragón) Mérida (Extremadura)

Organiza

Coordina

Con la colaboración de